Cuna de gato. Kurt Vonnegut. La novela gira en torno a Felix Hoenikker, un científico que participó en el desarrollo de la bomba atómica. A través de una trama entrelazada y llena de humor negro, Vonnegut explora las consecuencias de la creación de armas de destrucción masiva, la responsabilidad de los científicos y la locura de la guerra.
Contacto. Carl Sagan. La historia se centra en Ellie Arroway, una astrónoma brillante y tenaz que dedica su vida a la búsqueda de vida extraterrestre. Su perseverancia es recompensada cuando el Proyecto SETI intercepta una señal proveniente de una estrella distante, Vega. Esta señal contiene planos detallados de una máquina capaz de transportar a un ser humano a través del espacio.
Cryptonomicon. Neal Stephenson. En la Segunda Guerra Mundial, un grupo de criptógrafos aliados lucha contra los nazis en una carrera contra reloj para descifrar sus códigos secretos. En el presente, sus descendientes se encuentran involucrados en una batalla moderna contra las fuerzas de la vigilancia y la opresión, luchando por proteger la libertad de información.
Los propios dioses. Isaac Asimov. Esta obra maestra de Asimov nos presenta un escenario donde la humanidad descubre la existencia de un universo paralelo, con leyes físicas ligeramente diferentes a las nuestras. Los habitantes de este universo, al borde de la extinción, encuentran una forma de intercambiar materia con nuestro universo, lo que les permite obtener una fuente de energía prácticamente ilimitada.
La amenaza de Andrómeda. Michael Crichton. Un satélite de recuperación se estrella en un pequeño pueblo de Arizona, trayendo consigo una forma de vida extraterrestre desconocida y letal. Un equipo de científicos de alto nivel es convocado para investigar este misterioso organismo, conocido como la "Andrómeda". A medida que profundizan en su investigación, descubren que esta criatura extraterrestre evoluciona rápidamente y amenaza con exterminar a la humanidad.
El día de los Trífidos. John Wyndham. Es una novela post-apocalíptica clásica que ha cautivado a lectores durante décadas. Su premisa es tan simple como aterradora: una lluvia de meteoritos provoca que la mayoría de la humanidad pierda la vista, dejando a un puñado de supervivientes luchando por sobrevivir en un mundo dominado por plantas carnívoras gigantes llamadas trífidos.
Tiempo para amar. Robert A Heinlein. La novela se centra en Lázaro Long, un hombre genéticamente modificado para vivir miles de años. A través de sus ojos, asistimos a la evolución de la humanidad desde principios del siglo XX hasta un futuro lejano donde la colonización espacial y la tecnología han transformado radicalmente la sociedad.
La naranja mecánica. Anthony Burgess. Es una novela que ha dejado una profunda huella en la literatura y el cine. Su trama perturbadora, su lenguaje innovador y sus temas complejos la convierten en una obra que sigue generando debate y análisis décadas después de su publicación. La historia nos presenta a Alex, un joven delincuente que, junto a su pandilla de "drugos", se dedica a cometer actos de violencia gratuita en un futuro distópico. Su lenguaje, el "nadsat", una mezcla de inglés y ruso, es una de las características más distintivas de la obra y contribuye a crear una atmósfera de extrañeza y desasosiego. Tras ser encarcelado, Alex se somete a un tratamiento experimental que lo condiciona a rechazar la violencia. Sin embargo, las consecuencias de este experimento son inesperadas y trágicas.
Flores para Algernon. Daniel Keyes. Charlie Gordon es un hombre con discapacidad intelectual que anhela aprender y comprender el mundo que le rodea. Cuando se le presenta la oportunidad de participar en un experimento científico que promete aumentar su inteligencia, no lo duda ni un instante. A través de una serie de diarios y cartas, seguimos su viaje mientras su coeficiente intelectual se eleva exponencialmente.
Ubik. Philip K Dick. En un futuro cercano, un grupo de psíquicos corporativos experimenta un atentado que los deja al borde de la muerte. Mientras se recuperan en una especie de criosueño, comienzan a experimentar fenómenos extraños: objetos que se descomponen espontáneamente, mensajes crípticos y la sensación de que el tiempo se acelera o se ralentiza. A medida que profundizan en su investigación, descubren que la realidad misma está siendo manipulada por una misteriosa fuerza conocida como Ubik. Este aerosol, que se anuncia como un producto que prolonga la vida, parece ser la clave para entender lo que está sucediendo, pero también plantea más preguntas que respuestas.
Marte Rojo. Kim Stanley Robinson. Narra la historia de los primeros 35 años de vida humana en Marte, desde 2026 hasta 2061. Un grupo diverso de científicos, ingenieros y soñadores emprenden la titánica tarea de terraformar el planeta rojo, transformándolo de un desierto hostil en un mundo habitable. A lo largo de la historia, asistimos a los desafíos, triunfos y conflictos de los colonos, quienes deben enfrentar no solo las dificultades de vivir en un ambiente extraterrestre, sino también las tensiones políticas y sociales que surgen en una nueva sociedad.
Un fuego sobre el abismo. Vernor Vinge. Nos sitúa en un futuro lejano donde la galaxia está dividida en "Niveles de Realidad", cada uno con sus propias leyes físicas y formas de vida. A medida que la humanidad explora el cosmos, se encuentra con civilizaciones mucho más antiguas y poderosas, que poseen tecnologías capaces de manipular la realidad misma.
Frankenstein. Mary Shelley. Victor Frankenstein es un joven científico obsesionado con la idea de dar vida a la materia inerte. Tras años de estudio y experimentos, logra crear una criatura a partir de partes de cadáveres y una chispa de vida. Sin embargo, horrorizado por su creación, Victor abandona a la criatura, quien, rechazada por la sociedad y atormentada por su soledad, se vuelve cada vez más vengativa.

El fin de la eternidad. Isaac Asimov. La Eternidad es una organización que envía a sus miembros a viajar en el tiempo para realizar pequeños ajustes en la historia y así garantizar el bienestar de la humanidad a largo plazo. Andrew Harlan, uno de estos viajeros temporales, se encuentra con un dilema cuando se enamora de Noys Lambent, una mujer que no pertenece a la Eternidad y que vive en un tiempo al que él ha sido enviado en una misión. Este amor prohibido pondrá en peligro la estabilidad de toda la línea temporal y obligará a Harlan a cuestionar los principios en los que se basa la Eternidad.
Cántico por Leibowitz. Walter M Miller. La historia se desarrolla a lo largo de siglos, después de una devastadora guerra nuclear que ha sumido al mundo en una nueva Edad Media. La Orden Albertiana de Leibowitz, una congregación de monjes, se dedica a preservar los restos del conocimiento y la civilización antes de la catástrofe. A través de tres partes principales ("Fiat homo", "Fiat lux" y "Fiat voluntas tua"), seguimos la historia de esta orden mientras lucha por reconstruir el mundo y comprender los errores del pasado.
Viaje al centro de la Tierra. Jules Verne. El profesor Otto Lidenbrock, un excéntrico vulcanólogo, descubre un antiguo pergamino islandés que contiene las coordenadas para llegar al centro de la Tierra. Junto a su sobrino Axel y el guía islandés Hans, emprenden una peligrosa expedición descendiendo por el cráter de un volcán inactivo en Islandia. A medida que avanzan hacia el interior del planeta, se encuentran con un mundo subterráneo lleno de maravillas y peligros: un océano subterráneo, bosques prehistóricos, criaturas gigantescas y civilizaciones perdidas.
El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde. Robert Louis Stevenson. La historia se centra en el respetado doctor Henry Jekyll, un científico que, a través de una poción secreta, logra separar su lado bueno y civilizado de su lado oscuro y malvado, dando origen a Edward Hyde. Hyde, una encarnación física del mal, comete actos atroces mientras Jekyll lucha por mantener el control sobre su alter ego. A medida que la influencia de Hyde se intensifica, Jekyll se ve atrapado en un espiral descendente hacia la locura y la destrucción.
La era del diamante. Neal Stephenson. Nell es una niña que recibe como regalo un dispositivo de aprendizaje llamado "Ángel". Este dispositivo, con apariencia de muñeca, es capaz de adaptar su educación a las necesidades y habilidades de Nell, proporcionándole una educación personalizada y casi ilimitada. Sin embargo, el Ángel también esconde secretos y conspiraciones que la llevarán a descubrir un mundo mucho más complejo y peligroso de lo que imaginaba.
Las sirenas de Titán. Kurt Vonnegut. Malachi Constant es un multimillonario aburrido de su vida, quien decide embarcarse en un viaje espacial con el objetivo de encontrar un planeta habitable para la humanidad. Sin embargo, su viaje se desvía de manera inesperada cuando es secuestrado por extraterrestres y llevado a un planeta lejano. Allí, se encuentra con una sociedad utópica que ha alcanzado la felicidad y la paz interior gracias a una droga llamada "anti-anti".
El jugador. Iain M Banks. Narra la historia de Gurgeh, un maestro indiscutible de los juegos en La Cultura. Aburrido de su éxito y buscando un nuevo desafío, Gurgeh se ve envuelto en una intriga galáctica cuando es obligado a participar en un juego mortal contra el Imperio Azad, una sociedad opresiva y autoritaria. Este juego, diseñado para ser imposible de ganar, pone en riesgo no solo la vida de Gurgeh, sino también el equilibrio de poder entre las dos civilizaciones.
Campo de batalla: La Tierra. L Ron Hubbard. Es una extensa novela escrita por el fundador de la Iglesia de la Cienciología. Publicada originalmente en 1982, esta obra ha generado una gran cantidad de debate y controversia, tanto por su contenido como por la figura de su autor. La novela presenta un futuro distópico en el que la Tierra ha sido conquistada y esclavizada por una raza alienígena conocida como los Psiclo. Estos seres crueles y poderosos explotan los recursos del planeta y someten a los humanos a una existencia miserable. Sin embargo, un grupo de humanos, liderados por Johnny Goodboy Tyler, se rebela contra sus opresores y lucha por la libertad de la humanidad.
Los desposeídos. Ursula K Le Guin. La novela nos presenta dos planetas: Anarres, una sociedad anarquista y pacifista, y Urras, un mundo capitalista y dividido en naciones en constante competencia. El protagonista, Shevek, es un físico brillante de Anarres que decide viajar a Urras para colaborar en un proyecto científico y comprender mejor la sociedad de su planeta natal.
La sombra de Ender. Orson Scott Card. Forma parte del universo de la Saga de Ender, pero desde una perspectiva completamente nueva. Si bien El Juego de Ender se centra en el prodigioso Ender Wiggin, La Sombra de Ender nos presenta a Bean, un niño genio que también es reclutado para la Escuela de Batalla, pero que permanece en la sombra de Ender.
Marea estelar. David Brin. La historia se centra en la nave espacial Streaker, que, en su viaje de exploración, se ve obligada a buscar refugio en el planeta acuático Kithrup debido a una avería. Este planeta, con sus extrañas formas de vida y su sociedad compleja, se convierte en el escenario de una serie de aventuras y desafíos para la tripulación. Es la segunda entrega de la trilogía
La Elevación de los Pupilos, precedida por
Navegante Solar y seguida por
La Rebelión de los Pupilos.
Eon. Greg Bear. En un futuro no muy lejano, un objeto colosal y enigmático aparece en nuestro sistema solar. Conocido como "La Piedra", este artefacto extraterrestre de origen desconocido desafía toda comprensión científica. A medida que los humanos exploran su interior, descubren un complejo sistema de cámaras y pasadizos que conducen a realidades alternativas.
El martillo de Lucifer. Niven & Pournelle. La trama se centra en la colisión inminente de un cometa gigante con la Tierra. Los autores, con un enfoque riguroso y basado en cálculos científicos, describen en detalle los efectos devastadores de este impacto: tsunamis gigantescos, terremotos de una magnitud inimaginable, incendios globales y un invierno nuclear que sumiría al planeta en una nueva era glacial.
A vuestros cuerpos dispersos. Philip Jose Farmer. Comienza con la muerte de Richard Francis Burton, el famoso explorador y lingüista. Sin embargo, su historia no termina ahí. Burton se encuentra resucitado en un mundo fluvial misterioso, junto a incontables otras personas que han vivido en la Tierra. Todos han sido rejuvenecidos y colocados en este nuevo entorno sin previo aviso.
El hombre demolido. Alfred Bester. Obra que marcó un hito en el género al explorar temas como la telepatía, la psicología y la ética en un futuro distópico. Publicada en 1952, ganó el primer Premio Hugo a la mejor novela, consolidando su lugar como un clásico de la ciencia ficción.
El cuento de la criada. Margaret Atwood. En Gilead, las mujeres son clasificadas y asignadas a roles específicos según su utilidad para el estado. Las Criadas, vestidas de rojo, son obligadas a servir como incubadoras para las parejas infértiles del alto mando. Privadas de su nombre, su libertad y cualquier derecho, las Criadas se convierten en objetos al servicio de un sistema que las reduce a su capacidad reproductiva.
La sombra del torturador. Gene Wolfe. Considerada una de las obras más complejas y fascinantes de la ciencia-ficción, es el primer volumen de la tetralogía El Libro del Sol Nuevo y nos transporta a un mundo extraño y misterioso, donde la realidad se desdibuja y la verdad se oculta tras múltiples capas de engaño. Seguimos a Severian, un joven aprendiz de torturador, que es expulsado de su gremio y se embarca en un viaje lleno de peligros y revelaciones.
La ciudad y las estrellas. Arthur C Clarke. Diaspar es una metrópolis gigantesca, una ciudad que ha vivido por eones, preservando el conocimiento y la cultura de una civilización perdida. Sus habitantes, inmortales gracias a la tecnología, han olvidado el mundo exterior y viven en una realidad virtual, desconectados de la naturaleza y de los cambios del universo.
La venganza de la rata de acero inoxidable. Harry Harrison. Forma parte de una serie de aventuras espaciales llenas de humor, acción y personajes carismáticos. Esta serie se ha convertido en un clásico de la ciencia ficción más ligera y entretenida. El protagonista de la historia es Jim di Griz, un habilidoso ladrón interplanetario conocido como la Rata de Acero Inoxidable. Tras ser capturado y reclutado por la policía galáctica, Jim se ve obligado a utilizar sus habilidades para combatir el crimen en lugar de cometerlo.
Una mirada en la oscuridad. Philip K Dick. Esta novela es un descenso a los abismos de la mente, una exploración de la identidad y la realidad en un futuro distópico. Bob Arctor, un policía encubierto, se sumerge en un mundo dominado por la droga "Negro Estrella", donde la línea entre el bien y el mal se desdibuja. A medida que se adentra en este laberinto de paranoia y engaños, Arctor comienza a cuestionar su propia sanidad y su lugar en el mundo. ¿Quién es realmente? ¿Y qué es la realidad en un universo donde nada es lo que parece?

Los tres estigmas de Palmer Eldritch. Philip K Dick. Es un viaje alucinógeno a través de los límites de la percepción. En un futuro distópico, la humanidad se aferra a la esperanza que ofrece Chew-Z, una nueva droga que promete la felicidad eterna. Sin embargo, detrás de esta falsa promesa se esconde un misterio oscuro que amenaza con destruir la identidad misma de los consumidores. Philip K. Dick nos sumerge en un laberinto mental donde la realidad se desdibuja y la búsqueda de la felicidad se convierte en una obsesión peligrosa
El mundo sumergido. J. G. Ballard. Londres, otrora una metrópolis bulliciosa, ahora es un laberinto de rascacielos sumergidos, donde la naturaleza salvaje ha reclamado su territorio. Los sobrevivientes se aferran a los restos de la civilización, navegando en pequeñas embarcaciones entre edificios en ruinas y luchando por adaptarse a este nuevo entorno hostil.
El libro del día del juicio final. Connie Willis. En el siglo XXI, los historiadores de Oxford utilizan la tecnología de los viajes en el tiempo para estudiar eventos históricos de primera mano. Kivrin Engle, una joven estudiante, se encuentra en la víspera de su primer viaje al pasado cuando una misteriosa enfermedad comienza a propagarse por el laboratorio.
La nave estelar. Brian Aldiss. La trama se centra en una gigantesca nave espacial que vaga por el cosmos durante generaciones. A bordo, los descendientes de los colonos originales han olvidado el propósito de su viaje y han desarrollado una sociedad única, adaptada a la vida en el espacio.
Más allá del planeta silencioso. C. S. Lewis. La historia comienza con el secuestro del Dr. Ransom, un académico de Cambridge, quien es llevado a bordo de una nave espacial rumbo a un destino desconocido. Su destino: Malacandra, un planeta que los terrícolas conocen como Marte.
Muero por dentro. Robert Silverberg. La novela narra la historia de Matt Kalin, un hombre con un don y una maldición a la vez: la telepatía. Capaz de leer los pensamientos de los demás, Matt se siente cada vez más aislado y solo. A medida que su habilidad se desarrolla, descubre un mundo interior caótico y lleno de oscuridad, donde las intenciones y los deseos más profundos de las personas se revelan sin filtros.
Amos de títeres. Robert A Heinlein. En esta historia, la Tierra es invadida por pequeños organismos extraterrestres que se adhieren a los cerebros humanos, convirtiendo a sus huéspedes en marionetas controladas a distancia. Estos parásitos, conocidos como "amos de títeres", manipulan a sus víctimas para llevar a cabo sus siniestros planes.
Estación de tránsito. Clifford Simak. Enoch Wallace, un granjero aparentemente ordinario, es en realidad el guardián de una estación de tránsito intergaláctica. A lo largo de los años, ha establecido contacto con innumerables civilizaciones extraterrestres, convirtiendo su granja en un punto de encuentro cósmico.
Ilión. Dan Simmons. En Marte, en las ruinas de la antigua ciudad de Troya, se desata una nueva guerra, esta vez entre dioses post-humanos y una raza de robots avanzados. Simmons utiliza la estructura y los personajes de la Ilíada como base para su propia historia, pero los traslada a un escenario futurista y les otorga nuevas dimensiones.
La rueda celeste. Ursula K Le Guin. George Orr, el protagonista de la novela, posee una habilidad única: sus sueños se hacen realidad. Al principio, esta habilidad parece una bendición, pero pronto se convierte en una pesada carga cuando descubre que sus sueños pueden tener consecuencias devastadoras a nivel mundial.
Las crisálidas. John Wyndham. La novela se desarrolla en un futuro cercano, después de una catástrofe que ha dejado al mundo sumido en el caos. Los supervivientes han construido una nueva sociedad basada en la fe y la pureza genética, donde cualquier desviación de la norma es considerada una abominación. Los protagonistas de la historia son un grupo de jóvenes que descubren que poseen habilidades especiales que los diferencian de los demás. Estos "defectuosos" son perseguidos y temidos por la sociedad, que los considera una amenaza para la pureza de la raza humana.
El hombre invisible. H G Wells. La historia gira en torno a Griffin, un científico brillante pero obsesionado que descubre la fórmula para hacerse invisible. Sin embargo, lo que comienza como un gran avance científico se convierte rápidamente en una pesadilla. A medida que Griffin se vuelve cada vez más aislado y paranoico, su invisibilidad lo convierte en un paria, incapaz de conectar con otros seres humanos.
Una princesa de Marte. Edgar Rice Burroughs. Es la primera novela de la serie marciana escrita por Edgar Rice Burroughs y una de las obras fundacionales del género de la ciencia ficción. Publicada a principios del siglo XX, esta aventura épica nos transporta a un Marte muy distinto al que conocemos, un planeta habitado por diversas razas alienígenas y lleno de intrigas políticas.
Espacio Revelación. Alastair Reynolds. Dan Sylveste es un detective espacial que investiga una serie de asesinatos en un remoto planeta colonizado. A medida que avanza su investigación, Sylveste se ve envuelto en una conspiración galáctica que amenaza la supervivencia de la humanidad.
Esfera. Michael Crichton. Es una inmersión fascinante en lo desconocido que nos obliga a cuestionar los límites de la mente humana y las consecuencias de toparnos con inteligencias superiores. Crichton teje una trama intrigante alrededor de un objeto extraterrestre que desencadena una serie de eventos sobrenaturales, poniendo a prueba la cordura y la ética de los científicos involucrados.
El uso de las armas. Iain M Banks. A través de la historia de Cheradenine Zakalwe, Banks explora las sombras de una sociedad utópica, revelando las consecuencias inesperadas de una existencia aparentemente perfecta. La novela es un laberinto de intrigas, violencia y reflexiones filosóficas, donde la moralidad y la identidad se ponen a prueba en los límites de una civilización avanzada.
La Tierra Multicolor. Julian May. Es una fascinante mezcla de ciencia ficción y fantasía que nos transporta a un futuro donde la humanidad ha colonizado la galaxia. A través de una trama intrigante y personajes complejos, May explora temas como la evolución, la genética y el destino de la humanidad. La novela es una aventura épica que combina elementos de la ópera espacial con la novela histórica, creando un universo rico y lleno de posibilidades.
Planilandia. Edwin A Abbott. Escrita en el siglo XIX, es una sátira social y filosófica disfrazada de cuento de ciencia ficción. A través de la historia de un cuadrado que habita en un mundo bidimensional, Abbott explora conceptos como la percepción, la dimensión y la jerarquía social. La novela funciona como una alegoría que critica las limitaciones de una visión unidimensional del mundo, invitando al lector a cuestionar sus propias preconcepciones.
Quemando cromo. William Gibson. Obra fundacional del cyberpunk que nos sumerge en un futuro distópico dominado por la tecnología y la cibernética. Gibson crea un universo oscuro y fascinante, donde la línea entre lo humano y lo artificial se difumina.
Todos sobre Zanzíbar. John Brunner. Brunner nos presenta un mundo superpoblado y altamente tecnificado, donde la información se consume a una velocidad vertiginosa y la sociedad se encuentra al borde del caos. La novela explora las consecuencias de un crecimiento demográfico descontrolado, la contaminación ambiental y la brecha entre ricos y pobres.
Soy leyenda. Richard Matheson. En un mundo sumido en la oscuridad, Robert Neville es el último bastión de la humanidad. Aislado en una Nueva York desierta, lucha por sobrevivir en una ciudad dominada por criaturas nocturnas que alguna vez fueron sus semejantes. Matheson nos sumerge en un thriller psicológico donde la soledad, el miedo y la moralidad se entrelazan en una danza macabra. ¿Hasta dónde está dispuesto a llegar Neville para preservar lo poco que queda de la humanidad?
Picnic junto al camino. Arkady & Boris Strugatsky. Nos sumerge en un mundo donde alienígenas han dejado su huella en la Tierra, creando zonas repletas de artefactos extraños y fenómenos inexplicables. Los "stalkers", intrépidos exploradores, se adentran en estas áreas prohibidas en busca de valiosas reliquias extraterrestres, enfrentándose a peligros inimaginables
El cartero. David Brin. En un futuro post-apocalíptico donde la civilización ha colapsado tras una guerra nuclear, Gordon Krantz, un vagabundo solitario, encuentra el uniforme de un cartero y decide encarnar este símbolo de esperanza y orden. A medida que recorre las tierras baldías, llevando consigo la ilusión de un pasado mejor, inspira a las comunidades dispersas a reconstruir la sociedad.
La mujer del viajero en el tiempo. Audrey Niffenegger. Es una cautivadora historia de amor que desafía las leyes del tiempo. Henry DeTamble, el protagonista, padece una extraña condición genética que lo hace viajar involuntariamente a través del tiempo. Su relación con Clare, una mujer que aprende a amar a un hombre que aparece y desaparece a su antojo, es una exploración conmovedora de la paciencia, la lealtad y el significado del amor en un universo caótico.
Fuentes del paraíso. Arthur C Clarke. Novela que nos transporta a un futuro donde la humanidad sueña con alcanzar las estrellas. Vannevar Morgan, un brillante ingeniero, lidera un ambicioso proyecto: construir un ascensor espacial que conecte la Tierra con el espacio exterior. Esta monumental obra de ingeniería no solo promete revolucionar la exploración espacial, sino que también desencadena una serie de desafíos tecnológicos, políticos y filosóficos.
Más que humano. Theodore Sturgeon. Lone, un hombre solitario con poderes hipnóticos, lidera un grupo de individuos con habilidades psíquicas extraordinarias buscando crear una forma de vida superior que trascienda las limitaciones humanas. Juntos, exploran los límites de la consciencia y la conexión humana, enfrentándose a una sociedad que los teme y los desconoce.
Un yankee en la corte del rey Arturo. Mark Twain. Es un viaje en el tiempo lleno de humor y sátira que nos lleva desde la América industrializada del siglo XIX hasta la mística corte del Rey Arturo. Hank Morgan, un ingeniero estadounidense, se despierta en la Edad Media y, con su conocimiento de la ciencia y la tecnología, se convierte en una figura influyente en la corte. A través de sus ingeniosas invenciones y su visión democrática, intenta modernizar la sociedad medieval, chocando con las tradiciones y creencias de la época
VALIS. Philip K Dick. Novela que transita entre la realidad y la psicosis, explorando temas como la religión, la filosofía y la naturaleza de la realidad. Philip K. Dick nos sumerge en un viaje psicodélico a través de la mente de un escritor de ciencia ficción que experimenta una revelación mística.
Ciberiada. Stanislaw Lem. Es una colección de cuentos de ciencia ficción que nos transporta a un universo habitado por robots constructores, Trurl y Clapaucio. Estos dos personajes, con sus personalidades opuestas pero complementarias, se dedican a crear y reparar todo tipo de máquinas y artefactos.
Ciudad. Clifford Simak. En un futuro distante, la humanidad ha abandonado las ciudades y se ha dispersado por el planeta. Las grandes urbes, otrora bulliciosas y llenas de vida, ahora son ruinas habitadas por extrañas criaturas: perros hiperinteligentes. Estos caninos, descendientes de los antiguos compañeros del hombre, han desarrollado una sociedad propia y han asumido el papel de guardianes de la memoria humana.